jueves, 14 de noviembre de 2013

ANDAHUAYLAS

LAGUNA DE PACUCHA


Leyenda 
En aquellos días, antes de esta laguna existía una hermosa ciudad considerada como el "paraíso celestial" debido a la belleza natural de sus paisajes, habitado por personas solidarias con principios humanistas y espirituales.

Con el tiempo aparecieron personas de otros lugares, trayendo costumbres extrañas, formando una sociedad de corrupción, injusticia, maldad y cierto día se presento un anciano pidiendo caridad en una casa donde se festejaba un matrimonio con gran pompa. Al verlo harapiento y sucio fue echado por la fuerza y con insultos. Al final de una calle el anciano es atendido por una humilde y modesta mujer campesina llamada "Mama Petecc" quien le brindó alimentación.

En agradecimiento el anciano, le pide abandonar inmediatamente el lugar, llevando a su hijo y su cordero indicándole no voltear la mirada para atrás por ningún motivo. La mujer ya estando en la cumbre escucho truenos y relámpagos no pudo con su curiosidad y espantada al oír gritos y derrumbes volteó para ver lo que sucedía quedando petrificada tal como se le ve la estatua humana que esta frente a la leyenda.
La laguna más linda del mundo.








martes, 5 de noviembre de 2013

PROBLEMAS DE DISCIPLINA MÁS COMUNES EN LA ESCUELA


PROBLEMAS DE DISCIPLINA MÁS COMUNES EN LA ESCUELA
Los problemas más comunes a los que se enfrentan los maestros  son la violencia, las actitudes desafiantes, la conducta vandálica, el acoso sexual, los robos de material escolar o de pertenencias ajenas, el desorden y relajamiento de la disciplina durante las clases, el
hostigamiento a compañeros y la irresponsabilidad
·         La conducta impertinente.-Es el alumno que hace ruidos innecesarios, se levanta para molestar a otros, hace comentarios fuera de tono o sin ninguna relación con lo que se está tratando, se pone a cantar o a silbar.
·         Las actitudes desafiantes.- El alumno desafiante es aquel que reiteradamente se niega a colaborar o a seguir instrucciones que se le dan. Está constantemente poniendo a prueba la paciencia del docente o del director.
·         El incumplimiento de deberes.-La indisciplina se manifiesta a menudo por una tendencia marcada a la negligencia  hacia los deberes escolares, especialmente académicos. Es el alumno que no lleva tareas a la casa, que no entrega trabajos, que no estudia o lo hace muy superficialmente y con desgano, que no tiene orden en sus útiles escolares ni en su forma de trabajar.
·         El hostigamiento.-Nos referimos a molestar a alguien o burlarse de él insistentemente poniéndole sobrenombres y de otras maneras. El hostigamiento o acoso hacia un alumno puede desembocar en agresiones físicas o incluso sexuales.
·         La conducta vandálica.- En las escuelas públicas se dan actos vandálicos por parte de sus propios estudiantes. Se dañan a propósito puertas, ventanas, computadoras, sanitarios, bancas, y todo lo que se pueda destruir.

·         El alumno que roba.- .Generalmente los robos en las escuelas se deben a causas menos graves y más relacionadas con otros aspectos de la vida del estudiante. Se suele robar a otros estudiantes o a los maestros, útiles escolares, lápices o plumas, juguetes, prendas de las niñas, relojes, dinero, etc.
·         El acoso sexual .-Puede darse como una broma pesada en la que se acorrala a una niña para levantarle la falda o bajarla la ropa interior; besarla a la fuerza; tocar las nalgas o sus genitales a otros alumnos o alumnas; o intentos serios de violación dentro de un baño o en un lugar apartado de la escuela..
·         El incumplimiento de deberes.-La indisciplina se manifiesta a menudo por una tendencia marcada a la negligencia hacia los deberes escolares, especialmente académicos. Es el alumno que no lleva tareas a la casa, que no entrega trabajos, que no estudia o lo hace muy superficialmente y con desgano, que no tiene orden en sus útiles escolares ni en su forma de trabajar.